Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2021

UNIDAD 2, REPRESENTACIONES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO TEMA 2

Imagen
REPRESENTACIONES CARTOGRÁFICAS: Croquis, Plano, Globo Terráqueo y Mapa Aprendizajes Esperados: Interpreta representaciones cartográficas para obtener información de diversos lugares, regiones, paisajes y territorios.  Es posible que en cursos anteriores hayas empleado un croquis para representar lugares; usado un plano que brindó indicaciones para llegar a un sitio; analizado mapas para ubicar tu entidad o nuestro país, y usado un globo terráqueo para conocer la forma y el tamaño de los continentes y océanos.  Ahora profundizaremos en las diferencias de estas representaciones espaciales para usar todos sus elementos cartográficos con el propósito de obtener información geográfica para su análisis e interpretación. CROQUIS Es un dibujo sencillo y sin precisión, ya que los elementos representados no tienen una proporción real. Es práctico pues se realiza en un papel y en él se representan referencias de sitios o lugares con los cuales es posible ubicarse; algunos incluyen una ro...

UNIDAD 2, REPRESENTACIONES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO TEMA 1

Imagen
LUGARES, PAISAJES, TERRITORIOS Y REGIONES Aprendizajes Esperados: Interpreta representaciones cartográficas para obtener información de diversos lugares, regiones, paisajes y territorios.  Los seres humanos han tenido la necesidad de comunicar a otro cómo son los lugares donde viven, los paisajes que observan, los territorios o las regiones que ocupan, y lo han hecho mediante éstas herramientas cartográficas: planos, croquis, mapas y globos terráqueos.  La acción de "representar" consiste en hacer símbolos, imágenes o imitación gráfica de algo real para comunicarlo a otras personas, quienes lo identificarán y darán significado.  Las representaciones cartográficas — como el croquis, el plano, el globo terráqueo y el mapa — comunican información del espacio geográfico, pero dado que éste es muy diverso y amplio, cada una de estas representaciones contiene diversa información. Antes de detallar las diferencias entre las representaciones cartográficas es necesario revisa...

PEQUEÑO PROYECTO FINAL 1

Imagen
PEQUEÑO PROYECTO FINAL: LOS COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO ¡Es hora de aplicar todo lo aprendido en la semana! Como has visto, todo el entorno que te rodeé o el entorno donde vives si miras observas con atención, tiene todo tipo de componentes que hace que sea único e irrepetible. Inclusive en las acciones diarias que haces (ir de compras a una tienda, salir en trasporte público, ir a la escuela, o ir a trabajar) tienen éstas características que hacen que nuestro espacio tenga un balance y funcionamiento.  Ahora la pregunta es: ¿Reconoces los componentes del espacio geográfico en el lugar donde vives? ¡Para eso servirá nuestro primer pequeño proyecto!  Éste proyecto, será el trabajo final de la unidad número 1 Espacio Geográfico , del bloque 1: Análisis Espacial y Cartografía. Formaré 5 equipos de 5 integrantes cada uno al azar. A cada equipo, le daré un Componente en especial y juntos harán lo siguiente: Harán un cartel informativo y pondrás de título Los Componentes del ...

ACTIVIDADES

Imagen
COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO El día de hoy vamos a hacer un pequeño repaso del tema, ya que éste será la base para nuestro primer proyecto de la semana.  Primero que nada, observa éste vídeo para refrescar la memoria y así tener un poco más claro los componentes del Espacio Geográfico.  De acuerdo con los datos del vídeo, los componentes del espacio geográfico tienen vínculos entre sí, de manera que si uno se modifica, repercutirá en los demás. Ser consciente de ello permite que reflexiones sobre los efectos de nuestras acciones en torno a la naturaleza, la sociedad y las actividades que a diario realizamos. ¡Es hora de empezar nuestra primera prueba! Ésta prueba es muy sencilla, y te ayudará para poder hacer tu pequeño proyecto para ésta semana. Te servirá tanto de ejemplo como de complemento. Ya que tienes los conocimientos necesarios que se complementan tanto con el vídeo como con las tareas, entra al link que te dejaré abajo, pon tu nombre en el apartado que lo solic...

UNIDAD 1, ESPACIO GEOGRÁFICO TEMA 3

Imagen
COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO  Aprendizajes Esperados: Explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo, a partir de los componentes y las características del espacio geográfico. Cuando la naturaleza y la sociedad se interrelacionan forman lugares y paisajes únicos con atributos especiales, como resultado de la diversidad natural y cultural, así como de las diferencias económicas, políticas y sociales de la población. Para entender lo anterior es necesario analizar dichos componentes, sus características e interacciones en la producción del espacio geográfico.   A continuación se describe el caso de Taxco Guerrero, para comprender los componentes geográficos, sus características y relaciones que hacen de ésta ciudad un lugar único. Actualmente, Taxco, Guerrero dejó de ser un centro minero importante para convertirse en un destino turístico cultural. COMPONENTES NATURALES Son el soporte y sustento de vida. La sociedad necesita de el...

UNIDAD 1 ESPACIO GEOGRÁFICO TEMA 2

Imagen
LA RELACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Aprendizajes Esperados: Explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo, a partir de los componentes y las características del espacio geográfico . O bserva a tu alrededor y deferencia lo que forma parte de la naturaleza y lo que ha construido el ser humano a través del tiempo. Te percatarás de que el ser humano ha modificado, construido y transformado las condiciones naturales del lugar como una necesidad básica para sobrevivir, pues la naturaleza obtiene los recursos para alimentarse, vestirse y protegerse, cada vez de manera más sofisticada. Por ejemplo, la ciudad de Dubái, que se localiza en los Emiratos Árabes Unidos, antes era un pueblo que se dedicaba a la pesca y al comercio de perlas, pero el descubrimiento de yacimientos de petróleo en 1960, su crecimiento urbano se aceleró y de modernizó, convirtiéndose en uno de los centros industriales, financieros y turísticos más importantes y exóticos del mu...

UNIDAD 1, ESPACIO GEOGRÁFICO TEMA 1

Imagen
¿QUÉ ES EL ESPACIO GEOGRÁFICO? Aprendizajes Esperados: Explica relaciones en la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo, a partir de los componentes y las características del espacio geográfico. Cambiante y dinámico. Así es el espacio geográfico, un concepto que determina cómo la sociedad se relaciona con la naturaleza y se organiza a nivel económico, político, social e, incluso, cultural. Del latín spatium , espacio es un término de múltiples acepciones. Puede tratarse de la extensión que contiene la materia existente, de la parte que ocupa un objeto sensible o de la capacidad de un terreno o lugar. Geográfico , por otra parte, procede de geographicus y refiere a aquello perteneciente o relativo a la geografía (la ciencia que se dedica a la descripción de la Tierra). La noción de espacio geográfico, es utilizada por la geografía para nombrar al espacio organizado por una sociedad. Se trata de una extensión en la que conviven los grupos humanos y se interrelacionan ...

INTRODUCCIÓN

Imagen
 ¿QUÉ ES GEOGRAFÍA? Iniciamos éste curso con una pregunta muy sencilla pero que abarca un significado profundo.  Para ti, ¿Qué es geografía?   Geografía es la ciencia que estudia y describe la Tierra y señala las características y la localización de los sistemas y elementos que aparecen en su superficie.  Es la ciencia que estudia y describe el entorno que nos rodea y nos proporciona información que nos ayuda a conocerlo y entenderlo. Se basa en el análisis de los elementos físicos, sociales y económicos que coinciden en un lugar y tiempo determinados. La geografía es importante porque abarca una gran cantidad de campos como, por ejemplo: El estudio físico del planeta como el conocimiento de los diferentes elementos que lo componen y cómo se mueven y afectan nuestras vidas. El estudio de las relaciones y la interacción entre las diferentes capas de la Tierra: atmósfera (gases), geósfera (rocas), hidrósfera (agua), biósfera (vida) y antropósfera (ser humano). El...

BIENVENIDOS!

Imagen
¡BIENVENIDOS AL BLOG! ¡Hola! Sé bienvenido o bienvenida a  Geografía Para El Mundo En Secundaria , éste blog que está hecho especialmente para la enseñanza en geografía para escuela secundaria. Mi nombre es Diana Alondra, y estoy muy contenta de tenerte aquí para poder aprender algo de geografía juntos. En éste espacio, yo tendré el gusto de ser tu maestra y guiarte en esta maravillosa ciencias que tiene una mezcla de todo lo que puedas imaginar. Aquí veremos todo lo que está relacionado los siguientes puntos: El hombre y su entorno. Tu lugar, tu espacio, tu territorio. Las influencias entre naturaleza y la sociedad. Medidas sustentables para ayudar al planeta. OBJETIVOS DEL CURSO Mi objetivo con éste curso, es que puedas identificar la concepción del espacio geográfico. La diversidad del medio geográfico en el planeta. La interacción de factores ecogeográficos. La Geografía como disciplina escolar tiene una enorme importancia, ya que aporta una serie de competencias bási...

INFORMACIÓN DE CREADOR

GEOGRAFÍA PARA EL MUNDO EN SECUNDARIA Datos De Creador Éste blog fue creado por:  Diana Alondra Díaz Ramírez Estudiante de la institución:   Centro de Actualización del Magisterio (Campus Acapulco) Para la materia: Pensamiento y Espacio Geográfico  Impartida por el docente: Dr. Edgar Ulises Salmerón Ramos