BIENVENIDOS!

¡BIENVENIDOS AL BLOG!

¡Hola! Sé bienvenido o bienvenida a  Geografía Para El Mundo En Secundaria, éste blog que está hecho especialmente para la enseñanza en geografía para escuela secundaria. Mi nombre es Diana Alondra, y estoy muy contenta de tenerte aquí para poder aprender algo de geografía juntos.

En éste espacio, yo tendré el gusto de ser tu maestra y guiarte en esta maravillosa ciencias que tiene una mezcla de todo lo que puedas imaginar. Aquí veremos todo lo que está relacionado los siguientes puntos:


  • El hombre y su entorno.
  • Tu lugar, tu espacio, tu territorio.
  • Las influencias entre naturaleza y la sociedad.
  • Medidas sustentables para ayudar al planeta.


OBJETIVOS DEL CURSO

Mi objetivo con éste curso, es que puedas identificar la concepción del espacio geográfico. La diversidad del medio geográfico en el planeta. La interacción de factores ecogeográficos.

La Geografía como disciplina escolar tiene una enorme importancia, ya que aporta una serie de competencias básicas e indispensables para la comprensión y análisis de las dinámicas espaciales, en una sociedad como la actual que se caracteriza por los profundos y rápidos cambios que se presentan y los enormes problemas.

El aprendizaje de la geografía se enmarca en un enfoque formativo que implica diseñar, organizar e implementar situaciones de aprendizaje que promuevan la participación activa de los alumnos en la construcción de sus conocimientos acerca del espacio en el que se desenvuelven, con base en sus nociones previas.


APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL CURSO

  • Relacionar los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico para profundizar en el estudio de México y del mundo.

  • Valorar la diversidad natural, la dinámica de la población y las manifestaciones culturales en México y en el mundo para fortalecer la identidad nacional, así como adquirir conciencia de la desigualdad socioeconómica en diversas sociedades.

  • Participar de manera consciente en el espacio geográfico para proponer medidas que contribuyan a la conservación del ambiente y la prevención de desastres en México y en el mundo.

TEMARIO DEL CURSO

Eje Temático 1

Análisis Espacial y Cartografía

Tema 1: Espacio Geográfico

Tema 2: Representaciones Del Espacio Geográfico.

Tema 3: Recursos Tecnológicos Para el Análisis Geográfico. 


INDICACIONES DEL CURSO

IMPORTANTE: Debes estar inscrito en el curso, seguido de eso, debes tener los links de invitación tanto del Blog, como de Google Classroom y Google Meet que deben aparecer por medio del correo electrónico que proporcionaste al inscribirte. 

De tener todos los datos, las indicaciones son las siguientes:

1.  Las fechas y días de publicación sobre el contenido de éste blog (temas, vídeos, tareas, test, hojas de trabajo, etcétera) serán publicadas los días:
  • Lunes
  • Miércoles
  • Viernes       

2. Descarga la aplicación de Google Classroom en tu dispositivo, ya que ahí se estarán posteando y calificando las tareas y trabajos que se realizarán aquí.

Aquí te dejo el link de invitación al curso:

3. Utilizaremos los siguientes materiales:
  • Una libreta (a la que tengas accesibilidad, no importa de que tipo).
  • Un dispositivo donde puedas conectarte a Google Meet, Gmail y registrarte en Google Classroom.
  • Recortes o impresiones (según tus posibilidades)
  • Resistol
  • Tijeras
  • Colores
  • Marcadores
  • Espacio tranquilo donde tomar la clase y hacer tus tareas.
  • Correo electrónico: usarás un correo especial para tus clases y para la plataforma de Google Classroom. También, me servirá como vía de comunicación para mandarte tu puntuación en cuanto a trabajos y tareas como para tu calificación al final del curso.
  • Muchas ganas de aprender, responsabilidad, perseverancia y motivación.

4. Las tareas o trabajos que se dejen durante la estancia de éste curso variarán dependiendo del nivel de rigidez, material o tiempo que requieran los temas que se verán. 

5. Todo trabajo debe llevar:
  • Nombre
  • Fecha y día
  • Glosario
  • Letra legible 
  • Creatividad
  • Color

6. En dado caso de que no comprendas una palabra que se mencione en el blog, favor de hacer los siguiente:

  • En una esquina limpia de la hoja de tu libreta, anotar la palabra en tinta roja.
  • Abajo de dicha palabra, poner el significado de la palabra en tinta negra. Que sea lo más breve y pequeño posible pero que sea entendible para ti.
  • Encerrar la palabra con su significado en un cuadrado pequeño hecho con tinta roja.

Ésto con la finalidad de que puedas obtener una compresión más amplia sobre las palabras, y tener un fácil acceso a su significado si se requiere. 

SESIONES EN GOOGLE MEET

También tendremos sesiones en donde tú, yo, y tus demás compañeros podremos convivir y platicar de manera más cercana, hablando sobre los temas, indicaciones, lluvias de ideas y también, el pase de lista.

El link que estaremos utilizando te fue mandado en el correo de inscripción de manera personal, pero de igual forma te lo dejo aquí:

meet.google.com/ozo-pkte-vjy 

Éste será el link oficial, es único. Si en dado caso se debe utilizar otro, te será informado a la brevedad.

Las sesiones tendrán inicio 1 hora después publicados los temas y las tareas. Se hablarán ambos puntos en la reunión.

FORMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO

En el punto número 2 de las Indicaciones del curso te pedí que instalaras la aplicación de Google Classroom. Ésta app nos servirá a ti y a mí en cuanto a la entrega, calificación y evaluación de tareas y trabajos se refiere. Será una vía fácil y rápida, que te ayudará a ti con las entregas y a mí con el recibimiento y evaluación.

La evaluación será de forma sencilla, pues tomaré éstos aspectos a evaluar:

  • Entrega en tiempo y forma
  • Calidad de trabajo 
  • Originalidad

Dependiendo de la puntuación que te otorgue en Google Classroom, junto a la calificación que saques de los Pequeños Proyectos Finales que tendrás al final de las unidades, sacaré tu promedio final del curso. 

La evaluación será por medio de puntajes, mismos que verás en Classroom. Irán de la siguiente manera:

60 = 6 (Deficiente)
70 = 7 (Regular)
80 = 8 (Bueno)
90 = 9 (Satisfactorio)
100 = 10 (Excelente)

Mismas que vendrán acompañadas con las siguientes cualidades:




RECORDATORIO: Yo no repruebo a nadie, ustedes se reprueban solos.


EN CASO DE FALTAS 

Éstas son las indicaciones si llegases a tener problemas en el curso:
  • Tú límite de faltas son 3, si llegas a tenerlas, automáticamente se te dará de baja del curso.
  • Se te notificará con un correo electrónico cuando estés en tu falta número 2.
  • No se aceptan reclamos ni segundas oportunidades en dado caso que estés dado de baja. Es definitiva.
  • Se sancionará al responsable si me doy cuenta que hay trabajos plagiados.
  • Si en dado caso tienes un problema de índole personal muy fuerte, háblalo conmigo directamente a través del correo electrónico. Encontraremos una solución a tu situación.

Sin más que decir, nos vemos miércoles 15 de diciembre. Espero que te diviertas y logremos aprender algo de geografía juntos. ¡Mucha suerte! 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

UNIDAD 2, REPRESENTACIONES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO TEMA 1

UNIDAD 3, RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL ANÁLISIS GEOGRÁFICO, TEMA 3

UNIDAD 2, REPRESENTACIONES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO TEMA 3