PEQUEÑO PROYECTO FINAL 2

PEQUEÑO PROYECTO FINAL 2: Representaciones Cartográficas 

¡Es hora de aplicar todo lo aprendido en la semana!

Como podrás saber, las proyecciones cartográficas son un sistema de representación gráfica donde se establecen la relación de coordenadas entre dos puntos de la superficie esférica de la Tierra y una superficie plana. 

La importancia de este tipo de proyecciones es la facilidad de la ubicación de los puntos del planeta, ya que podemos estudiar las ubicaciones de manera más sencilla y podemos observar toda la superficie terrestre al mismo tiempo. 

Éstos nos ayudan para poder ubicar un lugar, un paisaje, un territorio o una región. 



Antes de las indicaciones, te dejo aquí unos vídeos para complementar lo que ya sabes y tener las ideas más claras al respecto:


Representaciones Cartográficas:




Categorías de análisis del espacio geográfico:



¡Es momento de iniciar!


(Éste trabajo es de manera individual)


Presta mucha atención a las indicaciones:

Éste proyecto será de manera manual, por lo tanto necesitarás:

  • Una cartulina de color chica (el color puede ser el de tu preferencia).
  • Juego geométrico
  • Marcadores de colores
  • Colores
  • Lapiceros 
  • Lápiz
  • Imágenes (pueden ser impresas o recortes)
  • Resistol

Una vez consigas el material, yo escogeré de manera aleatoria una de las siguientes opciones para ti: 

  1. Croquis
  2. Plano
  3. Globo Terráqueo
  4. Mapa

Una vez hecha tu elección, procederás a hacer lo siguente:

Dobla la cartulina por la mitad, de manera que tengas 2 espacios disponibles. En la portada, pondrás los siguientes datos:

  • Nombre completo del alumno
  • Nombre completo del curso
  • Nombre de la docente a cargo
  • Fecha

Al abrirlo, en la cara que esté del lado derecho, realiza la representación geográfica que hayas escogido. El lugar del cual tratará, será el lugar donde vives

Usa tu juego geométrico para hacer las medidas que creas tú, son necesarias para poder realizar el dibujo. 

Recuerda incluir todos los elementos que tu representación lleva, los cuales, recuerda que son:

  • Rosa de los vientos o meridiana
  • Cuadrícula alfanumérica
  • Coordenadas geográficas
  • Leyenda o simbología
  • Escalas

En caso de que hayas escogido el Mapa puedes utilizar el mapa de la República con división por Estado con nombre, y para el Globo Terráqueo puedes utilizar el mapamundi con división por países con nombre, pero sólo eso. Lo demás (simbología, escalas geográficas, etc) debe ir a mano.

Usa los colores y marcadores para dar más vida el trabajo o resaltar algunas partes. Sé creativo.

Ahora, en el espacio izquierdo, inventa una situación en la que tú (o otros individuos) estés/estén en otro lugar y necesites/necesiten saber cómo llegar a tu lugar de origen utilizando la representación geográfica que escogiste.

Por ejemplo:

Globo Terráqueo: Si estás en Japón y quieres volver tu hogar en México ¿Qué rutas debes tomar para poder salir de Osaka y llegar a Acapulco de Juárez? 

Mapa: Si estás en el municipio de Acambay en el Estado de México, y quieres volver a tu hogar en Acapulco de Juárez, ¿Qué carreteras debes tomar para llegar al Estado de Guerrero?

Plano: Está tu primo Fernando de visita por primera vez en el lugar donde vives. Ahora mismo sigue en el aeropuerto, pero antes de llegar a tu casa quiere pasar a hacer turismo por la ciudad, que es Acapulco de Juárez, ¿Por dónde debe darle Fernando para llegar a los lugares más famosos del lugar? 

Croquis: Acabas de comprar un sofá en la tienda departamental Coppel. Es grande así que la tienda te informó que ellos te harán el favor de llevarlo hasta tu casa, el problema es: ellos no saben cómo llegar. Ellos te dicen que les mandes un croquis, la incógnita es: ¿Qué caminos deben tomar los de la tienda Coppel para llegar a tu casa?

Esos y otros ejemplos puedes utilizar para realizar tu proyecto. Recuerda que puedes utilizar otros lugares de ida, pero tu destino debe ser el lugar donde vives.

Como este trabajo es un poco complejo, nuestras clases serán tomadas hasta el lunes 10 de enero del 2022. Durante la sesión, todos me mostrarán sus Pequeños Proyectos Finales y me explicarán sobre como llevar al lugar donde vives usando la representación geográfica que les asigné.

La fecha de entrega será: Lunes 10 de enero de 2022.

Entrega de Evaluación de Unidad: Martes 11 de enero de 2022.

Tomarás fotos a tu proyecto (trata que se vean lo más claras posible). También, te pido que te tomes fotos mientras estás en el proceso de elaboración del Proyecto Final.

NOTA: Cada palabra que no puedas comprender, debes anotarla en una esquina de tu libreta con su respectivo significado.


La tarea será subida a la plataforma de Classroom, te enviaré el apartado que contiene las instrucciones que ves aquí, seguido de tu calificación una vez ya revisada.

¡Mucha suerte y hasta el lunes!


 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

UNIDAD 2, REPRESENTACIONES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO TEMA 1

UNIDAD 3, RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL ANÁLISIS GEOGRÁFICO, TEMA 3

UNIDAD 2, REPRESENTACIONES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO TEMA 3