UNIDAD 2, REPRESENTACIONES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO TEMA 3

INTERPRETACIÓN DE REPRESENTACIONES CARTOGRÁFICAS



Aprendizajes Esperados: Interpreta representaciones cartográficas para obtener información de diversos lugares, regiones, paisajes y territorios.



La leyenda o simbología de un mapa es necesaria para obtener información de las representaciones cartográficas. Para lograrlo te presentamos estos tres niveles para la obtención de información geográfica. Mediante ellas podrás obtener información de lugares, regiones, paisajes y territorios a lo largo del curso.


NIVELES PARA LA OBTENCIÓN E INFORMACIÓN GEOGRÁFICA


LECTURA

La información se lee directamente del mapa mediante el reconocimiento de los elementos (título, escala, orientación...) y símbolos, por ello es necesario observar y analizar la leyenda o la simbología.


ANÁLISIS

La información se analiza para llegar a una conclusión que no puede leerse directamente. Por tanto, es necesario hacer comparaciones, saber platear preguntas y establecer relaciones con base en los componentes representados. 


INTERPRETACIÓN

Permite hacer preguntas cuyas respuestas requieren investigar más, o bien, visitar el lugar, el territorio o la región. Este es el nivel más alto para la interpretación cartográfica porque la información no es evidente.



TAREA

De manera individual o en parejas realiza lo siguiente:
Con base a la información, interpretarán cada representación cartográfica (croquis, plano, globo terráqueo y mapa) con base a los tres niveles antes mencionados. 

Para hacerlo de manera fácil y breve, usarás los siguientes cuadros que vienen con sus respectivas imágenes:










El trabajo es a mano o digital, ésto de acuerdo a tus posibilidades. Usa color para hacerlo más llamativo, sé/sean creativo/s.

Presta mucha atención a todos los detalles que los cuadros te pide y observa detenidamente las imágenes. Tómate el tiempo para saber que contestar, pues derivado a ésto, realizarás tu segundo pequeño proyecto final.

Éste es un trabajo que te/les tomará algo de tiempo, así que les cederé el día miércoles 05 de enero del 2022 para que puedas realizarlo de manera tranquila y así puedas tener un buen trabajo. 

Una ves terminado, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:


  1. ¿Qué representaciones cartográficas lograste interpretar?
  2. ¿Cómo puedes obtener información de lugares, paisajes, territorios y regiones mediante croquis, planos, globos terráqueos y mapas?
  3. ¿Qué diferencias y similitudes encuentras en las simbologías utilizadas en cada representación cartográfica? ¿Cuáles te parecen más fácil de identificar?
  4. ¿Cuáles niveles de obtención de información cartográficas lograste hacer con más facilidad?
  5. ¿Qué nivel de obtención de información (lectura, análisis o interpretación) es más complejo? ¿Por qué?
  6. ¿Cuál es la utilidad de saber leer, analizar e interpretar un mapa?


Las indicaciones sobre tu proyecto te serán llegadas a la brevedad. 

NOTA: Cada palabra que no puedas comprender, debes anotarla en una esquina de tu libreta con su respectivo significado.

La tarea será subida a la plataforma de Classroom, te enviaré el apartado que contiene las instrucciones que ves aquí, seguido de tu calificación una vez ya revisada.


¡Buena suerte!





Comentarios

Entradas más populares de este blog

UNIDAD 2, REPRESENTACIONES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO TEMA 1

UNIDAD 3, RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL ANÁLISIS GEOGRÁFICO, TEMA 3